sábado, 29 de septiembre de 2007

Reir Llorando…

Viendo a Garrick, actor de la Inglaterra,
el pueblo al aplaudirlo le decía:
Eres el más gracioso de la tierra y el más feliz.
Y el cómico reía.

Víctimas del spleen los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.

Una vez ante un médico famoso,
llegose un hombre de mirar sombrío:
-Sufro -le dijo- un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.

Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte;
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única pasión la de la muerte.

-Viajad y os distaeréis. -Tanto he viajado
-Las lecturas buscad -Tanto he leido-
Que os ame una mujer - ¡Si soy amado!
-Un título adquirid -Noble he nacido.

¿Pobre seréis quizá? -Tengo riquezas
- ¿De lisonjas gustáis ? - ¡Tantas escucho!
-¿Que tenéis de familia?...-Mis tristezas
-¿Vais a los cementerios?... -Mucho, mucho.

¿De vuestra vida actual tenéis testigos?
- Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.

-Me deja- agrega el médico -perplejo
vuestro mal, y no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrick podéis curaros.

-¿A Garrick ? -Sí, a Garrick...La más remisa
y austera sociedad lo busca ansiosa;
todo aquel que lo ve muere de risa;
¡tiene una gracia artística asombrosa !

-Y a mí me hará reir?-Ah, sí, os lo juro !;
él, sí, nada más él...Mas qué os inquieta?...
-Así -dijo el enfermo -no me curo:
¡Yo soy Garrick ! Cambiádme la receta.

¡Cúantos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reir como el autor suicida
sin encontrar para su mal remedio!

¡Ay ! ¡ Cuántas veces al reír se llora!..
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora
el alma llora cuando el rostro rie!

Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestras plantas pisa
lanza a la faz la tempestad del alma
un relámpago triste: la sonrisa.

El carnaval del mundo engaña tanto;
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.

Sigue, sigue blanca estrella,

Por el cielo en que naciste,

Sin dejar ninguna huella...

Siempre te hallaré más bella,

Siempre te hallaré más triste.



Hoy vengo con mi dolor,

Cual antes feliz venía;

Mas ya nunca, astro de amor,

Ceñirás con tu fulgor

Ni su frente ni la mía.



Tú cruzas por ese cielo,

Dando con tu luz la calma;

Yo cruzo, por este suelo,

Llevando en mi desconsuelo

Llena de sombras el alma.



Dame, dame tu luz bella;

Que en esta alma sin amor,

Tú sorprenderás estrella,

En cada nube una huella,

Y en cada huella un dolor.



Tú que has escuchado el canto

De mi primera pasión,

Acompaña mi quebranto,

Y alumbra el amargo llanto

que brota del corazón.



¡Horas del primer cariño!

tú las miraste lucir,

Cuando ante tu luz de armiño,

La niña en brazos del niño

Soñaba en el porvenir



.¡Dulce amor!

¡grata ciencia!

¡Blanca luz!

¡Delirio ardiente!



¿Por qué huyes de la existencia,

Cuando una dura experiencia

Va marchitando la frente?



¡Aquellos goces extraños

,Aquel esperar en Dios,

Sin recoger desengaños,

Aquel pasar de los años

Sin perturbar a los dos!



Todo, todo, blanca estrella,

Tu tibia luz alumbró;

¡Edad de sueños aquella,

Envidiable, dulce, bella,

Que para siempre huyó!

Celia, al expirar el día,

Por estos sitios vendrá,

Ya no como antes venía,

Que aquella alma que fue mía,

Pertenece a otra alma ya.



Antes ¡ay! ¡cuánto embeleso!

Sollozando de placer,

Dejaba en mi frente un beso;

Por eso, estrella; por eso

No quiero volverla a ver.

Ahora, dulce y cariñosa,

En otro sus ojos fijos,Tendrá su boca amorosaLa majestad de la esposaPara besar a sus hijos.Con tus rayos blanquecinosAlumbra siempre su hogar;Aparta nuestros caminos,Y ¡ay! que sus ojos divinosNo aprendan nunca a llorar.Si sigues, tú, blanca estrella,Por el cielo en que naciste,Sin dejar ninguna huella...Siempre te hallaré más bella,Siempre me verás mas triste.

PLEGARIA A JESUCRISTO

Mi señor Jesucristo, música y luz del verso,
Tú que hiciste las flores, los astros y el amor,
oh señor Jesucristo, Señor del Universo,
responde si devo yo sentir tan gran dolor..

cuando el alma de este hombre, que fue tan pura y tersa
espejo de virtudes, loca de desamor,
se inclinó al pecado, con instinto perverso
corrompiendo a las almas con su eterno Rencor.

Yo que traigo el hastío de todos los placeres;
que gusté el beso falso de hechizantes mujeres
y libé vino en copas diáfanas cual la luz,
te pido que me dejes gozar el goce cierto
de ver viva la Vida en el amor nunca muerto
que entre rosas de sangre resplandece a trasluz...

jueves, 27 de septiembre de 2007

El Árbol

Para una maravillosa mujer: mi esposa Ximena González en su cumpleaños. Con amor... Esteban
El Árbol

Te encontré frondoso una noche de inverno donde las estrellas crepitaban y las luces fulguraban,
el rocío intentaba sepultarnos, pero tus ramas enfiladas hacia el cielo ya cubrían místicamente mi mirada,
los troncos vigorosos, las hojas gruesas y verdes lentamente me envolvían, me arropaban,
a mí me asaltaba un asombro inaudito, a mi alma marchita tu sombra protegía, ibas en avanzada.
Me atrajo tu belleza indómita disfrazada fallidamente de brusca indiferencia,
me atrapó inmisericorde la dulzura de tu piel sombría y rozagante,
me cautivó con leves ondas la música de tu voz llena de inocencia,
me enamoró cansinamente tu amor que me esperaba desde la eternidad y aun antes.

Pasaba el tiempo y tus ramas cerraban los espacios y los círculos haciéndome anodino,
en las sombras de tu contrapuesto al sol me llenaba y todo se me hacía álgido,
la fronda de tus adentros me regalaba sin reparos un descanso matutino
de mis largas angustias, mis sempiternas ganas de muerte y ansío.

En tu hermosura descasó mi espíritu, se hicieron de nuevo mis manos y mi alma,
con ígnea fuerza bendita, con esbelta simetría, con marcada y feroz soledad.
En la sombra inmensa del follaje que siempre tuviste, renació mi ser encumbrado de calma,
saturado de gloria, henchido de vacíos, pleno de tu heredad.

Siempre volví a tu sombra, siempre te pedí que me esperaras
de mis largos viajes por doquier, de mis pérdidas, de mi eterna caminata,
y tú siempre fuiste paciente, bajo la ventisca, bajo la lluvia, bajo las noches estrelladas,
siempre paciente, como el primer árbol, como mi más grande y primera amada.

Mi árbol de inconmensurable belleza, mi maravilla perpetua, mi edad estallada en mil firmamentos:
no quisiera puentes indestructibles, ni futuros certeros, ni tampoco eternidades,
sinceramente sólo quisiera, descubrir hasta tus últimos filamentos,
y extinguirme junto a ti hasta en las últimas noches, morir junto a ti en las postreras edades.

Esteban Ruiz Moreno
27-Sep-07

lunes, 24 de septiembre de 2007

ROMANCE DE LA DERIVADA Y EL ARCOTANGENTE

Veraneaba una derivada enésima en un pequeño chalet situado en la recta del infinito del plano de Gauss, cuando conoció a un arcotangente simpatiquísimo y de espléndida representación gráfica, que además pertenecía a una de las mejores familias trigonométricas.

En seguida notaron que tenían propiedades comunes.

Un día, en casa de una parábola que había ido a pasar allí una temporada con sus ramas alejadas, se encontraron en un punto aislado de ambiente muy íntimo. Se dieron cuenta de que convergían hacia límites cuya diferencia era tan pequeña como se quisiera. Había nacido un romance. Acaramelados en un entorno de radio épsilon, se dijeron mil teoremas de amor.

Cuando el verano paso, y las parábolas habían vuelto al origen, la derivada y el arcotangente eran novios. Entonces empezaron los largos paseos por las asíntotas siempre unidos por un punto común, los interminables desarrollos en serie bajo los conoides llorones del lago, las innumerables sesiones de proyección ortogonal.Hasta fueron al circo, donde vieron a una troupe de funciones logarítmicas dar saltos infinitos en sus discontinuidades. En fin, lo que eternamente hacían los novios.

Durante un baile organizado por unas cartesianas, primas del arcotangente, la pareja pudo tener el mismo radio de curvatura en varios puntos. Las series melódicas eran de ritmos uniformemente crecientes y la pareja giraba entrelazada alrededor de un mismo punto doble. Del amor había nacido la pasión. Enamorados locamente, sus gráficas coincidían en más y más puntos.

Con el beneficio de las ventas de unas fincas que tenia en el campo complejo, el arcotangente compro un recinto cerrado en el plano de Riemann. En la decoración se gasto hasta el ultimo infinitésimo. Adorno las paredes con unas tablas de potencias de "e" preciosas, puso varios cuartos de divisiones del termino independiente que costaron una burrada.

Empapeló las habitaciones con las gráficas de las funciones mas conocidas, y puso varios paraboloides de revolución chinos de los que surgían desarrollos tangenciales en flor. Y Bernouilli le presto su lemniscata para adornar su salón durante los primeros días. Cuando todo estuvo preparado, el arcotangente se traslado al punto impropio y contemplo satisfecho su dominio de existencia.

Varios días después fue en busca de la derivada de orden n y cuando llevaban un rato charlando de variables arbitrarias, le espeto, sin mas:

- Por que no vamos a tomar unos neperianos a mi apartamento? De paso lo conocerás, ha quedado monísimo.

Ella, que le quedaba muy poco para anularse, tras una breve discusión del resultado, aceptó.

El novio le enseño su dominio y quedo integrada. Los neperianos y una música armónica simple, hicieron que entre sus puntos existiera una correspondencia unívoca. Unidos así, miraron al espacio euclídeo. Los astroides rutilaban en la bóveda de Viviany... Eran felices!

- No sientes calor? - dijo ella- Yo si. Y tu?- Yo también.
-Ponte en forma canónica, estarás mas cómoda.

Entonces el le fue quitando constantes. Después de artificiosas operaciones la puso en paramétricas racionales...

- Que haces? Me da vergüenza... - dijo ella-

Te amo, yo estoy inverso por ti...! Déjame besarte la ordenada en el origen...! No seas cruel...! ven...! Dividamos por un momento la nomenclatura ordinaria y tendamos juntos hacia el infinito...

El la acaricio sus máximos y sus mínimos y ella se sintió descomponer en fracciones simples.(Las siguientes operaciones quedan a la penetración del lector)

Al cabo de algún tiempo la derivada enésima perdió su periodicidad. Posteriores análisis algebraicos demostraron que su variable había quedado incrementada y su matriz era distinta de cero.

Ella le confeso a el, saliéndole los colores:- Voy a ser primitiva de otra función.

El respondió:- Podríamos eliminar el parámetro elevando al cuadrado y restando.

- Eso es que ya no me quieres!- No seas irracional, claro que te quiero. Nuestras ecuaciones formaran una superficie cerrada, confía en mi.

La boda se preparo en un tiempo diferencial de t, para no dar que hablar en el circulo de los 9 puntos.

Los padrinos fueron el padre de la novia, un polinomio lineal de exponente entero, y la madre del novio, una asiroide de noble asíntota.

La novia lucia coordenadas cilíndricas de Satung y velo de puntos imaginarios.
Oficio la ceremonia Cayley, auxiliado por Pascal y el nuncio S.S. monseñor Ricatti.
Hoy día el arcotangente tiene un buen puesto en una fabrica de series de Fourier, y ella cuida en casa de 5 lindos términos de menor grado, producto cartesiano de su amor.


(Texto extraído de algún número de la revista de la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid, allá por el año 1990. Firmado: "La jaca jacobiana")

Sin Título VIII

… Hay muchas formas de escribir, eso lo sé, no hay porqué preocuparse. Sin embargo para algunos no existe tal diferencia, las cosas todas, son una sucesión de letras sin distinción ni estilo alguno.
De todas formas, y como reivindicándome conmigo mismo, tengo mi estilo, sí, lo puedo decir y me siento orgulloso, al menos, hoy, de mi estilo de escritura, no es que reciba críticas (o tal vez me hacen falta algunas) ni mucho menos, no estoy tratando de apologizarme a mí mismo, no estoy en vana justificación, simplemente me gusta como escribo, me gusta lo que hago, es mi estilo, ¿qué le vamos a hacer?
Aun así debería decir que son las dudas las que hacen que el camino del escritor prosiga, esas dudas son las que hacen que éste se reinvente sobre sí mismo, que cree sobre sus propios pasos, que origine desde su propia pluma nuevamente, son las dudas las que le permiten dar desde su simiente para engendrar nuevos amaneceres.

… Las dudas se ciernen y mañana, al amanecer, nacerán nuevas palabras…

¡Ése es mi estilo!
… ¿qué le vamos a hacer?


Esteban Ruiz Moreno
24-Sep-07

domingo, 23 de septiembre de 2007

SALUDOS, TERRÍCOLAAAAAS

SOOOOOOY DIOOOOOOOS. SÍ, EL CREADOR, EL ETERNO Y SEMPITERNOOOOO. POR ESO HABLO CON MAYÚSCULAAAS Y ALARGANDO LAS FRASES, COMO SI HABLARA POR UN MEGÁFONOOOOO!!!!

HE DECIDIDO MANIFESTARME A TRAVÉS DE ESTE INSIGNIFICANTE Y MINÚSCULOOOO BLOOOOG, ELEGIDO AL AZAAAR -AUNQUE PROBABLEMENTE LA PERTURBADORA BELLEZA DE SU AUTOOOOOR HAYA TENIDO ALGUNA INFLUENCIAAAA –PARA TRAER UN MENSAJE DE PAZ Y AMOOOORRR AL MUNDOOOO. PUEDO HACERLO, SIN PEDIR PERMISOOO, NI NECESIDAD DE CONTRASEÑAAAA NI NADAAAAAA PORQUE, ¡SOY DIOOOOOOOOOOOOOOS! Y DIOS TODO LO PUEDEEEE. COMO LA SUPERMAN (UN CHISTE INTERNOOO DEL QUE ESTOY ENTERADO GRACIAS A MI OMNISCIENCIAAAAA).

SÉ QUE ESTÁN ESPERANDO PRUEBAAAAS. SÉ QUE ENTRE MUCHOS DE USTEDES HAY APÓSTATAAAAS, INCREDUUUUUULOS, HEREEEEEEEEJES, ESCÉPTICOOOS, Y ESTUPIDOOOOOOSSSSSS. POR ESO, VOY A DEMOSTRARLES MIS INCREÍBLES PODEREEEES.

PRIMERO, PARA QUE VEAN QUE DIOS TODO LO PUEDEEEE, Y PARA NO APABULLAR LOS LÍMITES DE SU PERCEPCIÓN CON MI ABRUMADOR ASPECTO FÍSICO voy a mostrarles que también puedo adoptar forma humana, hablando en minúsculas como ustedes, miserables mortales. También puedo hablar en negrita, en cursiva, o todo eso junto.

¡Ea! PUEDO ADOPTAR INFINIDAD DE FORMAS, POR EJEMPLO, LA DE UN DUEÑO DE FOTOLOG: “Ay, no me gusta esto, me gusta lo otro, el otro día fui al cine y vi una peli que me recontra rompió la cabeza” o la de un comentarista: “Malísimo, pará de robar, no esperaba otra cosa de este medio, yo no sé cómo este medio te deja publicar, mediocre”. BUENO, POR AHORA ME SÉ ESAS DOS, PORQUE HE VENIDO A LA TIERRA A TRAVÉS DE UN BLOOOOOOOOG Y ESA ES LA IMAGEN QUE TENGO DE LA HUMANIDAD TODAAAAAA Y FRANCAMENTE DAN GANAS DE BARAJAR Y DAR DE NUEVOOO, POR DECIRLO DE FORMA ELEGANTEEEE. TAMBIÉN PUEDO ENVIARLOS, CON EL SÓLO ACTO DE MI VOLUNTAD (BUENO TIENEN QUE COLABORAR HACIENDO CLIK AHÍ, NO ES TAN DIFÍCIL, MUEVAN EL DEDITO) A LEJANOS SITIOS QUE NADIE VISITA, A LAS MÁS PERVERSAS SIMAS DE DEGRADACIÓN HUMANAAAAAAA. TAMBIÉN TENGO EL DON DE LA OMNIPRESENCIA. ¡HOP! AHORA, CON UN SIMPLE “BLINK, BLINK”, ESTOY ACÁ. Y AHORA, ¡HOP! ESTOY ALLÍ, Y CUANDO CREEN QUE HAN LOGRADO ROZAR CON SUS DEDOS HUMANOS MI DIVINO ROSTRO, ¡CATAPLUMBA!, ESTOY ACULLÁ. NO ES MAGIA. NO ES UN TRUCO TÉCNICO. ES SIMPLEMENTE UN ATRIBUTO DIVINOOOO. LO HAGO CON LOS OJOS CERRADOOOOOS. Y NI SIQUIERA ME CANSO WIIIIIIIIIIIII.TAMBIÉN, PARA HACER ALGO QUE IMPRESIONE A SUS INFERIORES CEREBRITOS DE TELEVIDENTE, TENGO EL PODER DE LA INVISIBILIDAD:










¡BUUUU!





JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAA. UN POCO DE HUMOR PARA AMENIZAR LA VELADAAAAAA. BUENO, TAMBIÉN PUEDO VOLAR (PERO NO SE VE PORQUE NO SÉ SUBIR VIDEOS A ESTA COSA), DESMATERIALIZARME Y MATERIALIZARME A VOLUNTAD, TRANSFORMARME EN CUALQUIER TIPO DE MAMÍFERO CON SÓLO DESEARLO, TENGO “SENTIDO DE RADAR” Y TENGO VISTA DE RAYOS “X”. PERO TODO ESTO NO ES PARA ANDAR MOSTRÁNDOLO, NO SOY UN PAYASITO PARA ANDAR HACIÉNDOLES EL SHOWCITOOOOO, NO SÉ QUÉ SE HAN CREÍDO, NADA QUE VER, SOY DIOOOOOOS.

EN FIN, ESTE ES MI MENSAJE DE PAZ Y AMOR: SEAN BUENOS Y HAGAN MI VOLUNTAD. COMPREN TOMATE QUE BAJÓ UN POCO. Y NO MOLESTEN AL AUTOR DEL BLOG QUE HE ELEGIDO PARA MANIFESTARME. ES UN BUEN HOMBRE, POSEEDOR DE UNA PERTURBADORA BELLEZA, NO SÉ SI YA LO DIJE (SALVO POR LA CABEZA). COMPREN SU LIBRO QUE SI NO SE VA A PONER RE MAAAAAAL, Y VISITEN EL HI5 QUE SE LE CAE A PEDAZOS.


BUENO, NO LOS MOLESTO MÁAAAAS (ES UNA MANERA DE DECIR, SOY DIOOOOOOS Y LA ÚNICA QUE FALTA ES QUE ME DIGAN QUE MOLESTO, AGRADEZCAN QUE ESTOY DE BUEN HUMOR QUE SINO LOS PULVERIZABA A TODOS MEDIANTE UN SENCILLO EJERCICIO DE MI VOLUNTAD). BUENO. EEEEEH. CHAU. PERDÓN, CHAUUUUUUUUUUUUUUUU.