jueves, 8 de mayo de 2008

energia del vacio, energia extrema y aniquilacion de antimateria



por ahi algunas caidas que retan a la fisica.... eso si es Xtreme... al sur oriente de pasto...

miércoles, 19 de marzo de 2008

CItas,,,, comentarios de expertos y cosas asi... a que mola verdad?

bueno bueno bueno.... aqui les dejo un poquito de algo que vi por ahi alguna vez... y siguiendo la tematica con la q se dieron las primeras entradas en este blog....

que hacer en una cita romantica???

a encender los aprlantes y darle con toda!!!!

domingo, 2 de marzo de 2008

religiones y cosas asi

Desde pequeño me educaron con los valores del CATOLICISMO.
Conforme iba creciendo estos valores y creencias fueron desapareciendo, hasta el punto de verlas como simple filosofía y no como algo real (me refiero al dios que creo todo y bla, bla, bla…), tal como me habían educado.


Bien aquí pongo los 10 mandamientos del catolicismo:
Amarás a Dios sobre todas las cosas.
No tomarás el nombre de Dios en vano.
Santificarás las fiestas.
Honrarás a tu padre y a tu madre.
No matarás.
No cometerás actos impuros.
No robarás.
No dirás falso testimonio ni mentirás.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
No codiciarás los bienes ajenos.

Dejando eso atras, vamos con el SATANISMO.
Si, eso, satanismo, a pesar de lo que muchos creen (creen porque dudo que hayan investigado un poco al respecto) es una gran filosofia y muy buena, ya que muchas veces (por no decir siempre) tiene principios aplicables.


Aqui pongo también las “Once Reglas Satánicas de la Tierra” por Anton Szandor Lavey, publicadas en su libro “La biblia satánica”

No des tu opinión o consejo a menos que te sea pedido.
No cuentes tus problemas a otros a menos que estés seguro que quieran oírlos.
Cuando estés en el hábitat de otra persona, muestra respeto o mejor no vayas allí.
Si un invitado en tu hogar te enfada, trátalo cruelmente y sin piedad.
No hagas avances sexuales a menos que te sea dada una señal de apareamiento.
No tomes lo que no te pertenezca a menos que sea una carga para la otra persona y esté clamando por ser liberada de la misma.
Reconoce el poder de la magia si la has utilizado con éxito para obtener tus deseos. Si niegas el poder de la magia después de haberla utilizado con éxito, perderás todo lo que has conseguido.
No te quejes sobre algo que no tenga que ver contigo.
No hieras o lastimes niños pequeños.
No mates animales no-humanos a menos que seas atacado, o para alimentarte.
Cuando camines en territorio abierto no molestes a nadie. Si alguien te molesta, pídele que se detenga. Si no lo hace, destrúyelo.


El satanismo no considera la existencia de seres, entes o poderes sobrenaturales .
Entonces al hablar de magia muchos se confunden.
La magia del satanismo no esta vinculada con la de las “brujas” con barita mágica, ni pociones mágicas cura todo (estilo Harry Potter), sino se refiere a la disposicion mental que se tiene para alcanzar un objetivo.

A fin de cuentas es una filosofía y una forma de vida al igual que el catolicismo, tan solo que es mas despreciada por el termino de “Satán” que en muchas sociedades se le ve como un ente maligno y castigador.

Ahora vamos con el PASTAFARISMO. Segun la Wikipedia esto es el pastafarismo:
“El pastafarismo es una parodia de religión inventada como respuesta a la decisión del Consejo de Educación del Estado de Kansas (en inglés: Kansas State Board of Education) a finales de 2005 de permitir que se enseñe la teoría del diseño inteligente como una alternativa de la teoría de la evolución .”

Esta representado por el Monstruo de Espagueti Volador, o abreviado MEV o MONESVOL.
Y como las 2 anteriores, tambien los pastafaris las tenemos:

El Capitán Mosey y los ocho Me gustaría mucho que no hicieses
Los Me gustaría mucho que no hicieses son una parodia de los Diez Mandamientos. Cuando el Capitán Mosey (”Mosey” es Moisés en inglés) estaba en la cima del Monte Salsa, recibió consejo del MEV en forma de diez tablas de piedra. Éstas fueron llamadas los “Me gustaría mucho que no hicieses” por el MEV, “Mandamientos” por Mosey, y “Condimentos” (”Commandments” es Mandamientos en inglés) por su pandilla pirata. Aunque originalmente había diez, dos se cayeron mientras Mosey bajaba de la montaña. Este evento “explica en parte los endebles estándares morales de los pastafaris”. Los mandamientos del MEV se refieren al tratamiento con la gente de otras fes, la adoración a Él, la conducta sexual, y la nutrición.

Me gustaría mucho que no actuases como un imbécil santurrón que se cree mejor que los demás cuando describas mi tallarinesca santidad. Si algunos no creen en mí, está bien. En serio, no soy tan vanidoso. Aparte, esto no es acerca de ellos, así que no cambies el tema.
Me gustaría mucho que no usases mi existencia como medio de oprimir, subyugar, castigar, eviscerar, y/o, bueno, ser malo con los otros. Yo no requiero sacrificios, y la pureza es para el agua potable, no para la gente.
Me gustaría mucho que no juzgases a las personas por como se ven, o cómo se visten, o la manera en que hablan, o, bien, solo sé bueno, ¿sí? Ah, y que les entre esto en la cabeza: mujer = persona, hombre = persona, Samey = Samey. Ninguno es mejor que el otro, a menos que hablemos de moda, y lo siento, pero le di eso a las mujeres y a algunos hombres que conocen la diferencia entre trullo y fucsia.
Me gustaría mucho que no tuvieses una conducta que te ofenda a ti mismo/a, o a tu compañero/a voluntario/a, con consentimiento Y de madurez mental. En cuanto a cualquiera que quiera objetar, creo que la expresión es que se vayan a c****, a menos que lo encuentren ofensivo, en cuyo caso pueden apagar el televisor y salir a caminar, para variar.
Me gustaría mucho que no desafiaras las ideas fanáticas, misóginas, y de odio de otros con el estómago vacío. Come, luego ve tras los bastardos
Me gustaría mucho que no construyeras iglesias/templos/mezquitas/santuarios multimillonarios a mi tallarinesca santidad cuando el dinero podría ser mejor gastado (tú eliges):
*Terminar con la pobreza.
*Curar enfermedades.
*Vivir en paz, amar con pasión, y bajar el costo del cableQuizás sea un ser omnisciente de carbohidratos complejos, pero disfruto de las cosas sencillas de la vida. Yo lo sé, yo SOY el creador.
Me gustaría mucho que no fueses por ahí contándole a la gente que te hablo. No eres tan interesante. Deja de ser narcisista. Y te dije que amaras a tu prójimo, ¿no sabes recibir indirectas?
Me gustaría mucho que no le hicieses a los otros lo que te gustaría o no te gustaria que te hiciesen a ti, en especial si están interesado en, eh, cosas que usan mucho cuero/lubricante/Las Vegas. Sin embargo, si a la otra persona también le interesa (conforme a #4), entonces disfrútenlo, saquen fotos, y por el amor de Mike ¡usa un PRESERVATIVO! En serio, es un pedazo de goma. Si no quisiera que se sintiera bien cuando lo haces, hubiera añadido pinches, o algo así.


En fin… eso fue todo… opinen… no sean tímidos xD!

domingo, 27 de enero de 2008

Un escrito en los años…

Esteban Ruiz Moreno

¿Aún piensas en mí? ¿Acaso esa es una pregunta válida para ti? ¿Es posible una pregunta en medio del tiempo, de las distancias, de los sueños que retornan siempre, de lo que nunca fue dicho, de las cosas indestructibles que nos separan ahora? (escribo “separan” como si alguna vez hubiésemos estado juntos, es decir, como si ese espejismo de tenerte hubiese sido real algún día) La pregunta se cierne, y cada vez se cierne más fuerte, cada vez lo hace con mayor crudeza, como quien intenta morir desesperadamente y no puede bajo ninguna circunstancia.

Para mí, los días son crueles, pero si nos damos a la sinceridad te diré algo a modo de que parezca ser muy confidencial, lo peor del día son las mañanas. Quiero decir con esto que tengo un sueño espectacular[1], descanso muy bien, creo que reparo mis fuerzas para el día siguiente, pero sigo diciendo que lo peor para mí son las mañanas y no sé por qué.

Bueno, han pasado tantos años de todo, de nuestra historia y sigo pensando, mi cabeza martilla incesante con ideas que no dejan de retornar, que siempre tienen fuerzas para seguir adelante con su cometido, son incansables. Siempre pienso… No quiero decir con esto que sea un obsesivo (aunque así lo sea), no quiero decir que siempre me la pase pensando, pero lo hago, y lo confieso también sin miedos, sin sombras, sin nada que deber y por ende tampoco temer.
Todo esto se trata de saber, es eso ¿no?, simple y llanamente es eso y nada más. Es que en mi necedad (¿o necesidad?) deseo saber algo, quiero saber algo y ese algo te compromete a ti solamente. O sea, quiero saber si aún piensas en mí, si es cierto que te levantas en las mañanas y ves mi rostro ya deformado por los años, si es cierto que deambulo como una sombra que no quiere cruzar el “Aqueronte”, que no desea irse en lo más mínimo; saber, sólo eso, si es cierto que mi alma sigue empeñada en vivir en tus sueños, en las nubes de tu cerebro y tu cielo, si es cierto que no he alcanzado el lugar más profundo, o más bien el inverso a él: el destierro definitivo de la tierra de tu corazón, si es cierto que en alguna parte de ti aún vivo yo, aunque sea en lo más recóndito de tus sueños, del vapor de tu alma derrotada…
No lo digo con ambiciones de ningún tipo, solamente saber, sólo recuerda eso…

“¿Qué pueden hacer todos los demás si no pueden darte el universo?”


[1] En los dos sentidos de la palabra: sueño y anhelo.

martes, 15 de enero de 2008

El mundo visto desde abajo.

Cuando llegas nueva a un sitio, siempre empiezas por abajo. Como si la vida fuera un juego lineal de pantallas y tienes que pasarlas. Cuando la cagas te toca volver a empezar, hay gente que tiene más suerte y puede llegar muy lejos sin apenas proponerselo, pero el currante de siempre, o el mismo estudiante lo tiene un poco más difícil. Parece que siempre vuelvas a empezar, que la vida no pase de ser un yo-yo.

Esta eso de ser novata o novato. Puedes tener mas o menos suerte pero siempre seras poca cosa, no hablo por las tipicas novatadas, sino por esa constante sensacion de inferioridad y de ir siempre perdida por lo sitios. El caso mas tipico es observar a alguien de cinco años mas y sentir cierto respeto, pero claramente dentro de cinco años no habrás llegado a lo que querías, y seguirás ansiando ese futuro, siempre mirando hacia el futuro desde abajo. Pocas veces mirando hacia el pasado desde arriba puesto que cuando recuerdas el pasado pocas veces es constructivo. Tal vez lo recuerdas para lamentarte, o para hecharte unas risas. Tenemos el cuello tan acostumbrado a mirar hacia arriba que pocas veces miramos hacia abajo, por eso el hombre es el unico animal que tropieza dos veces sobre la misma piedra.

Otra situación bien curiosa del comportamiento humano son las presentaciones, cuando se llega nuevo a un sitio donde todos se cononcen. Ese intento de caer bien, de ser agradable puede llegar a resultar patetico si se mira desde un punto de vista objetivo, pero parece ser que todos tenemos asimilado ese comportamiento. Como si fuera una proteccion de ese sentimiento de no saber, de estar completamente perdido. O tal vez el novato de oficina detrás de ese apartente torpe y un poco lameculos, ¿es asi porque quiere?. No creo, simplemente es la mejor proteccion contra el mundo. Si, podria considerarse como solución provisional, el problema esta en que al final una parte acaba asumiendo este comportamiento como propio y como un comportamiento de lo mas adecuado. Una negación a la realidad.

Tan acostumbrados estamos a mirar hacia arriba, que no nos damos cuenta que vemos el mundo desde abajo... Parece ser que somos insatisfechos por naturaleza, siempre ansiando lo que tiene el de arriba para apenas disfrutar lo que tenemos al lado. Es muy común lamentarse cuando ya ha pasado el tiempo, empiezas a recordar y recuerdas los buenos momenos que pasastes (ahora si!, eh, ahora si que los recuerdas) y te lamentas por no haber podido disfrutar del momento. Pero que remedio, tanto tiempo queriendo progresar, avanzar, crecer, mejorar, superar... que muy pocos buenos momentos son vividos en el momento, sino más bien en el recuerdo.






DATO CURIOSO:
¿Por qué si al dormir no tenemos mala cara, mientras dormimos parecemos ángeles... al despertarnos tenemos mas bien horrible?


respuesta: pues porque estamos dormidos...

obvio, si o no?

martes, 11 de diciembre de 2007

RENUNCIO

ESTEBANRUIZMORENO

“Amamos las cadenas que nos atan”
F. Dostoievski


Quisiera dejar por un momento mi estado, y poder renunciar libremente como lo hace un loco cualquiera. Solamente intentar mirar hacia otro lado por un instante y tirar a la mierda las cadenas que me atan. Decididamente maldigo mi lugar, como quien no quiere la cosa, como quien la detesta.
Es así: RENUNCIO, sin darme vuelta, ni mirar atrás.
Con esto estoy diciendo, si no entiendes mis palabras, que me harté, que este estado particular de cosas envilecen al alma más noble, que ya no puedo más, que quiero otro amanecer posible para mi espíritu, que no soporto lo que siempre quise.
RENUNCIO…
Quisiera tirar mi argolla tan lejos que no pudieras encontrarla nunca. Deseo vehementemente quemar los papeles de la notaria cuarta de esta maldita ciudad. Deseo volver el tiempo y no haber nunca firmado ese papel con mi nombre y el tuyo entrelazados.

Te dije lo que quisiera hacer, lo que deseo, ahora quiero que sepas la razón, los porqués.

¿Sabes por qué? Porque quiero empezar de nuevo sin un lazo más importante que nuestro amor, porque quisiera tenerte cada madrugada en mis brazos sin que haya papeles que lo certifiquen, que lo garanticen, porque deseo que el deseo que nos consumía envuelva todo igual que antes, ¿recuerdas?, todo entre sombras y frío. Porque quisiera no tener compromisos con nadie más que conmigo mismo, ni siquiera contigo. Porque quisiera poder tener que enfrentarme cada día con el miedo y el temor de perderte, pues esta sensación de que estás “hasta que la muerte nos separe” ya me está sabiendo a la mierda más inmunda. Quisiera poder imaginarte con una angustia enorme pues de este modo es como mi amor se despertaría cada día para verte, para contemplarte, para ir más allá: hacerte el amor y mirar tu rostro ruborizado debajo de mis ojos que fulguran como estrellas derruidas; sentir tu cuerpo, tu piel, tus curvas, lo que tampoco puedo, lo que me hace yacer cada noche pensándote incesante; lo que siempre busco de ti y lo que siempre también se me escapa, se me escurre.

RENUNCIO, renuncio a seguir casado por ti, a seguir esposado a ti.

Sólo quiero amarte hasta que todo nos separe…
Solamente quiero AMARTE COMO SI NO EXISTIERA EL MAÑANA…

sábado, 1 de diciembre de 2007

Intento escribirte pero fallo, la realidad se manifiesta en que ya no puedo tenerte, en que por fin acabó. ¿Debo tomarlo como un alivio? ¿Como se toma el final de una pesada carga? ¿Debo sentirme feliz al no tenerte más? La verdad es que esta soledad que me invade cuando estoy sin ti me oprime de una manera que es imposible de temperarse, los disturbios que causa en mí el rompimiento nuestro son imposibles de sobrellevar. Parecería, es posible, sí, todo lo dice, que no podría vivir sin ti.

Entonces, ¿por qué nos rompimos?

En las “ecuaciones del amor” la lógica no sirve porque esta atravesada por algo que está más allá de las lógicas frecuentes, si así podemos llamarlo. La lógica sería: si tanto te amo, yo sería el mejor ser de esta tierra. En otras palabras, no te haría sufrir, viviríamos felices.
Como sabes, así nunca lo sepas, es que la realidad es totalmente distinta. Aquí, las lógicas mencionadas también fallan.
La realidad es que soy un ser humano, que tiene errores como todos, que es un hombre, que intenta ser un buen hombre, pero que también cae permanentemente. Lo crucial se trata de que no soy perfecto, que de alguna manera tampoco quisiera serlo, que mi alma tiene tantas heridas como cicatrices, que pagan en la vida justos por pecadores, que el olvido es inclemente, que las sombras me torturan, se trata de que no tengo alas ni aureola, se trata de que simplemente soy un ser humano y nada más…

Y eso, que quede muy claro, que no trato de justificar mis yerros, aunque sea un movimiento tentador…

Yo, y que también quede claro desde el vamos, cambiaría, es decir, no soy de los que piensan que tiene toda la culpa, es obvio que esto es compartido, y tampoco soy de los que dicen: “yo por ti cambiaría todas las cosas malas que tengo” o “eres mi vida, por ti haría lo que sea”, no soy así, no soy de esos, lo siento, pero soy como soy y no pasa nada más…
Que sea claro esto: que te amo como a nadie en mi existencia, si es que se puede comparar una persona con otra, un ser humano con otro. Te amo y para esa afirmación no hay más palabras que se puedan anudar. Te amo con ese amor de una vez, que aparece y se va, es decir, se queda para siempre.
Que quede claro que solamente puedo responder por mí, que en este acto de agresión mutua que nos regalamos cada día solamente responderé por mí y yo digo que es posible hacer algo, aún es posible, o tal vez, probable. Respondo sólo por mí: hago lo que de mí dependa para salvar esto, para no dejarnos morir en los atolladeros de la rabia, en los rencores de ayer, en las callejuelas húmedas de la agresividad, en los mares de las lágrimas; en resumen: hago lo que de mí dependa para seguir juntos sin los errores que siempre nos han juntado, sin los errores que desde siempre nos han desgarrado.

Como el amor se tiende en una cama de dos yo solamente puedo responder por una parte de esa cama… ahora me faltaría saber lo que nunca vas a decir, pero no importa, no lo hace en absoluto.

Esteban Ruiz Moreno
30 de noviembre de 2007